
Obras Basket es uno de los clubes más importantes de Sudamérica, no solo por su éxito en la cancha, sino también por su capacidad para nutrir el talento en su cantera.
Hoy repasaremos la trayectoria de los jugadores uruguayos que pasaron por el club, destacando su impacto.
1. Martín Osimani: el líder que marcó una época en Obras
Posición: base
Trayectoria en Obras: 2011-2012
Martín Osimani, uno de los bases más destacados del básquetbol uruguayo, llega a Obras en 2010. Durante su estadía, se consolida como un jugador clave para el equipo, destacándose por su gran visión de juego. En 2011-12, bajo su liderazgo, el equipo llega a la final de la Liga Nacional. Esa misma temporada, Pipa Gutiérrez es elegido MVP de la temporada, conformando ambos una dupla inolvidable en el perímetro en la pintura. También en 2011, Obras conquista la Liga Sudamericana, uno de los títulos más importantes en su historia reciente.
2. Mauricio Aguiar: un alero con gran capacidad anotadora
Posición: alero
Trayectoria en Obras: 2014-2015
Mauricio Aguiar llega a Obras en la temporada 2014-15, aportando una excelente capacidad anotadora y una presencia defensiva significativa. Su versatilidad y experiencia enriquecen la rotación del equipo.
3. Bruno Fitipaldo: un base con gran capacidad de tiro
Posición: base/escolta
Trayectoria en Obras: 2014-2016
Bruno Fitipaldo se une a Obras en 2014, destacándose por su versatilidad y capacidad de adaptación a diferentes roles dentro del equipo. Como base y escolta, Fitipaldo se convierte en un pilar importante en el sistema de juego, con un tiro exterior confiable y una gran capacidad de creación de juego. Tras su paso por el club, Fitipaldo se traslada a Europa, donde continúa su carrera en el Orlandina Basket de la Serie A, iniciando una carrera en el viejo continente que aún continúa con éxito.
4. Emiliano Serres: un alero de gran versatilidad
Posición: alero
Trayectoria en Obras: 2019-2023
Emiliano Serres llega a Obras en la temporada 2019-2020 y permanece en el club cuatro años. Se destaca por su capacidad de adaptación y su agresividad tanto en defensa como en ataque. Como alero, su estatura es factor y su juego dinámico lo convierte en un alero clave dentro de la rotación del equipo.
5. Joaquín Rodríguez: un escolta con proyección internacional
Posición: escolta
Trayectoria en Obras: 2019-2023
Joaquín Rodríguez es otro de los uruguayos que se suma al plantel de Obras en la temporada 2019-20 procedente de Estudiantes de Concordia. Sobresale por su gran capacidad anotadora, sobre todo por sus penetraciones y lanzamientos detrás del arco. Internacional frecuente con Uruguay, tras su paso por el club, Rodríguez se traslada a Europa para jugar en la LEB Oro con el Real Betis Baloncesto, continuando su carrera en el básquetbol internacional.
6. Ignacio Xavier: alero de gran intensidad defensiva
Posición: alero
Trayectoria en Obras: 2018-2021
Ignacio Xavier empieza en Liga de Desarrollo con Obras y debuta en Liga Nacional en 2019. Aporta intensidad defensiva y grandes recursos ofensivos. Versátil, intenso y con una capacidad de salto envidiable, llega a la Selección de Uruguay en su paso por el club.
7. Nahuel Lemos: un ala-pivote con presencia en la pintura
Posición: ala-pivote
Trayectoria en Obras: 2020-2021
Nahuel Lemos forma parte de Obras en la temporada 2020-21, donde contribuye con su presencia defensiva y su capacidad de sumar en la pintura.
8. Mathías Calfani: presencia en la pintura de un referente uruguayo
Posición: ala-pivote/centro
Trayectoria en Obras: 2022-actualidad
Mathías Calfani, jugador de gran calidad, se suma a Obras en septiembre de 2022, firmando un contrato por tres temporadas. Con gran capacidad defensiva y versatilidad en la cancha, se perfila como una pieza clave para el futuro del club. A pesar de una dura lesión de ligamentos cruzados que lo dejó fuera de acción durante la temporada 2023-24, regresa a gran nivel. Hoy se considera uno de los pilares en el equipo de Diego Vadell.
LAS JUGADORAS URUGUAYAS QUE REPRESENTARON A LAS ROCKERAS
Obras Basket también se nutrió de jugadoras uruguayas que vistieron la camiseta Aurinegra en la Liga Nacional Femenina y le dieron prestigio al equipo, tanto a nivel nacional como continental. Estas son las que formaron parte del plantel profesional:
1- Josefina Zeballos: velocidad y capacidad anotadora
Posición: base
Trayectoria en Obras: 2020-2022
Nacida el 7 de abril de 2003, Josefina Zeballos se suma a Obras Basket a principios de 2020. Su estreno en la Liga Femenina ocurre un año después (2021), debido a la pandemia mundial por el COVID-19. La perimetral se destaca por su rapidez para atacar el aro y desequilibrar a la defensa rival. También, cuenta con una buena efectividad a la hora de ejecutar los lanzamientos desde el perímetro.
1- Emilia Larre Borges: versatilidad y juego interno
Posición: ala-pivote
Trayectoria en Obras: 2020
Emilia Larre Borges aterriza en Obras Basket en 2020, junto con Josefina Zeballos. Juntas, se integran al plantel femenino para disputar la Liga Femenina ese mismo año. Sin embargo, ese torneo se termina cancelando debido a la pandemia mundial por el COVID-19. Nacida el 10 de diciembre de 2002, la ala-pivote se destaca por su habilidad para jugar en la pintura, así como también sus recursos para poder aportar desde el perímetro.
