Seguinos

Especiales

La experiencia única de integrar la Academia Obras de Skills

Academia Obras de Skills

Obras Basket está llevando adelante la Academia Obras de Skills (habilidades), diseñada para jugadores y jugadoras de U13, U15 y U17. Álvaro Mendoza, experimentado entrenador de skills con jugadores profesionales, habló sobre el aspecto de juego que se hace hincapié en cada categoría, además de los objetivos para este año.

A partir del lunes 3 de febrero, comenzó esta actividad diferente y especial para que los jugadores y las jugadoras de las Formativas den un paso adelante en el aspecto técnico del deporte. Los días de entrenamiento son los martes y jueves, de 18:00 a 19:00 horas (U13), de 19:00 a 20:00 (U15) y de 20:00 a 21:00 (U17).

Álvaro Mendoza contó cómo estuvo diagramado la práctica de este jueves. «Hoy estuvimos haciendo un poco de todo. Durante todas las prácticas, siempre tratamos de tocar un poco de todos los temas. Particularmente, hacemos activación con dribbling, trabajamos los ángulos para picar la pelota, coordinación de pies. Después, pasamos a una parte en la que hacemos definiciones cortas, para practicar la habilidad con el balón, cómo mover los pies para poder definir. Y luego, hacemos juegos en los que podamos incluir esos fundamentos que estuvimos aprendiendo para poder hacerlos con situaciones reales de juego. Terminamos las prácticas con lanzamientos», explicó.

Asimismo, el coach resaltó los aspectos de juego en los que está haciendo foco en cada grupo. «Me voy enfocando en el nivel que tienen los chicos. Por ahí, pueden ser jugadores de categoría U13, pero tienen un nivel avanzado. Se va adaptando el contenido en base al nivel que tienen los chicos. En líneas generales, los U13 practican muchos juegos de pies, los ángulos y las alturas del dribbling, que puedan picar la pelota con confianza, enganchar definiciones, trabajar detenciones y situaciones jugadas para que tomen decisiones todo el tiempo. Aprendo un fundamento, juego con eso», dijo.

«En la categoría U15, es muy similar a la categoría U13, pero adaptamos más las situaciones y agregando dificultad. Situaciones reales de juego, empezamos a tirar de tres puntos. Los drilles son muy parecidos, pero se piden otro nivel de exigencia. Y en la categoría U17, que se va a acercando más a lo que es U21, el juego de cinco contra cinco y las reglas ya adaptadas al básquet de primera, trabajamos situaciones tácticas de pick and roll, salidas de pantalla, además de todo lo mencionado sobre los juegos de pies, dribbling y definiciones», agregó Álvaro.

A su vez, Mendoza aclaró cuáles son los objetivos a alcanzar con la Academia Obras de Skills. «El objetivo principal para las tres categorías es poder brindar a los jugadores de Obras y de otros clubes, un espacio en donde se puedan desarrollar técnicamente. Muchas veces los clubes no tienen el espacio para poder practicar técnica individual con entrenadores especialistas. Esto está bueno para que puedan sumar uno o dos entrenamientos por semana, y puedan seguir desarrollando su juego. Pulir la parte técnica, enganchada con la táctica, es muy importante para desarrollar a los jugadores modernos», afirmó.

Academia Obras de Skills

Por su parte, los chicos contaron su testimonio acerca de formar parte de este entrenamiento. «Me gustó de la práctica cuando terminamos haciendo uno contra uno. Me gustaría mejorar las entradas en bandeja», dijo Lorenzo Passalacqua, jugador de la U13. «Practicar el crossover. Me gustaría mejorar la explosividad para pasar al defensor», añadió Santiago Pezze. «Practicar el tiro. Me gustaría mejorar la coordinación en los pies», comentó Bruno Fabbris.,

Por último, el coach Álvaro Mendoza manifestó el valor de abrir las puertas para realizar la Academia Obras de Skills. «Desde lo personal, estoy muy contento por abrir esta academia. Para mí, es muy importante porque hace años que me vengo desarrollando como entrenador. Y más en Obras, que es un club con tanta cultura y tradición de básquet. Ni hablar, para poder brindarle a los chicos mis conocimientos y que también ellos me puedan enseñar a mí. Nos retroalimentamos todos. Esto me genera mucha ilusión», aseguró.

Los y las interesadas en sumarse a la propuesta, pueden hacerlo escribiendo al correo electrónico academia@obrasbasket.com o escribiéndole al entrenador Álvaro (11 6259-3164).

Videos

Facebook

Más en Especiales